.. _modelo: ###### Modelo ###### MxOS opera bajo un modelo cuidadosamente diseñado para asegurar su sostenibilidad a largo plazo, fomentar la colaboración abierta y maximizar su impacto en el objetivo de la soberanía tecnológica, todo ello respetando los principios del software libre. Este modelo se compone de varios elementos interconectados: Producto Principal: Software Libre y Abierto ============================================ El núcleo del modelo es el propio **MxOS**, que es y siempre será distribuido como **Software Libre y de Código Abierto (FOSS)**. Esto implica: **Acceso Gratuito:** Sin costos de licencia para descargar, instalar y usar MxOS. **Libertades Fundamentales:** Los usuarios tienen la libertad de estudiar, modificar, mejorar y compartir el software. **Transparencia:** El código fuente está disponible para auditoría, fomentando la confianza y la seguridad. Este enfoque FOSS es esencial para eliminar barreras de entrada y promover una adopción amplia. Organización: La Fundación MxOS =============================== La **Fundación MxOS** (nombre provisional) actúa como la **entidad neutral y administradora** del proyecto. Sus responsabilidades clave dentro de este modelo incluyen: **Gobernanza:** Proveer una estructura clara para la toma de decisiones. **Gestión del Proyecto:** Coordinar el desarrollo del núcleo de MxOS, los lanzamientos y la hoja de ruta. **Administración de Fondos:** Gestionar de forma transparente los recursos obtenidos de diversas fuentes. **Fomento de Comunidad y Ecosistema:** Actuar como un facilitador clave para la colaboración y el crecimiento del ecosistema de servicios. La Fundación asegura la continuidad y la alineación del proyecto con su misión y visión a largo plazo. Desarrollo Colaborativo y Adaptativo ==================================== El modelo de desarrollo se basa en: **Reutilización FOSS:** Aprovechar componentes de software libre maduros y estables (con CentOS Stream como base inicial). **Contribuciones Abiertas:** Un proceso claro y abierto para que la comunidad y los socios contribuyan al código, documentación y pruebas. **Desarrollo Financiado:** Un mecanismo flexible que permite a entidades (gobierno, empresas) financiar funcionalidades específicas, ya sea desarrollándolas directamente o contratando a la Fundación para gestionar el desarrollo e integración. Sostenibilidad: Financiación Mixta ================================== La viabilidad a largo plazo de la Fundación y del proyecto MxOS se basa en un **modelo de financiación diversificado**: **Fondos Públicos:** A través de subvenciones, contratos o convenios con entidades gubernamentales alineadas con la soberanía tecnológica. **Sector Privado:** Mediante patrocinios, cuotas de membresía corporativa (Programa de Socios) o contratos de servicios de alto nivel (ej. gestión de desarrollos financiados). **Comunidad:** A través de **donaciones** individuales o empresariales de aquellos que apoyan la misión del proyecto. Esta diversificación reduce la dependencia de una única fuente y aporta resiliencia. (Ver :ref:`estrategia_de_financiación` para más detalles). El Ecosistema de Servicios (Modelo Económico) ============================================= Este es un pilar fundamental del modelo general. Aunque MxOS es gratuito, se **fomenta activamente la creación de un ecosistema económico** donde empresas y profesionales **generan valor ofreciendo servicios profesionales de pago** alrededor de MxOS. Este modelo: **Genera Oportunidades Locales:** Crea empleos y negocios en México. **Provee Valor Añadido:** Ofrece soporte experto, personalización, formación, etc., que muchos usuarios (especialmente empresariales) necesitan. **Asegura Soporte Profesional:** Garantiza que existan opciones de soporte comercial para usuarios que lo requieran. **Rol Facilitador de la Fundación:** La Fundación ayuda a conectar usuarios con proveedores, puede establecer programas de partnership o certificación, y promueve las oportunidades dentro del ecosistema. (Ver :ref:`estrategia_de_ecosistema` para más detalles). Modelo de Soporte ================= El soporte a usuarios se plantea bajo un **modelo multicanal y escalonado**, gestionado principalmente por la comunidad y el ecosistema de socios: **Soporte Comunitario:** Gratuito, a través de foros, listas de correo, canales de chat (Telegram, etc.), gestionado por la comunidad bajo un modelo de "mejor esfuerzo". **Soporte Profesional:** De pago, ofrecido **exclusivamente por los socios del ecosistema MxOS**, a través de canales como Call Center, tickets de soporte, y contratos con SLAs definidos. **Documentación:** Considerada la **base fundamental** del soporte, mantenida y garantizada por la Fundación. La Fundación facilita los canales comunitarios y habilita al ecosistema para ofrecer el soporte profesional. (Ver :ref:`estrategia_de_soporte` para más detalles). --- En conjunto, este modelo busca equilibrar los ideales del software libre con la necesidad de sostenibilidad financiera y soporte profesional, creando un círculo virtuoso donde un sistema operativo libre impulsa un ecosistema económico local, y este ecosistema a su vez fortalece al sistema operativo y a la Fundación que lo respalda.