.. _visión: ###### Visión ###### La visión de MxOS trasciende la creación de un simple sistema operativo. Aspiramos a ser un pilar fundamental en la construcción de un **México digitalmente soberano, innovador y equitativo**, donde la tecnología abierta sirva como motor de progreso y autonomía. Esta visión se sustenta en los siguientes componentes clave: Soberanía Tecnológica Nacional ============================== Visualizamos un futuro donde México tenga **control pleno sobre su infraestructura digital crítica**. MxOS busca ser la plataforma base que permita a gobiernos, empresas e instituciones gestionar sus sistemas con mayor autonomía, reduciendo la dependencia de tecnologías extranjeras y propietarias. Esto no solo fortalece nuestra seguridad nacional, sino que también fomenta la capacidad local para innovar y tomar decisiones tecnológicas estratégicas. Un Pilar de Software Libre y Código Abierto =========================================== Nuestra visión está intrínsecamente ligada a los principios del **Software Libre y de Código Abierto (FOSS)**. Creemos en: **Transparencia:** Código fuente abierto que puede ser auditado por cualquiera, generando confianza. **Libertad:** El derecho de usar, estudiar, modificar y distribuir el software, adaptándolo a necesidades específicas. **Colaboración:** Aprovechar y contribuir al ecosistema global FOSS, fomentando una cultura de desarrollo abierto en México. **Sostenibilidad:** Modelos de desarrollo y negocio que no dependen de licencias restrictivas. MxOS será un estandarte de estos principios en el contexto mexicano. Motor de un Ecosistema Económico Local ======================================= MxOS aspira a ser mucho más que software gratuito; visualizamos un **vibrante ecosistema económico** creciendo a su alrededor. Queremos catalizar la creación de empleos y oportunidades para profesionales y empresas mexicanas que ofrezcan: * Soporte técnico especializado. * Servicios de consultoría e implementación. * Desarrollo de soluciones personalizadas sobre MxOS. * Formación y certificación. Este ecosistema no solo fortalecerá la economía digital local, sino que también asegurará la viabilidad y el soporte a largo plazo para los usuarios de MxOS. Plataforma de Colaboración Multisectorial ========================================= El éxito de MxOS depende de la **colaboración activa y coordinada** entre diversos actores: **Gobierno:** Como adoptante temprano, impulsor y posible financiador. **Iniciativa Privada:** Aportando casos de uso, inversión y desarrollando servicios. **Academia:** Contribuyendo con investigación, desarrollo y formación de talento. **Comunidad:** Usuarios y desarrolladores aportando código, documentación, pruebas y difusión. MxOS debe ser un punto de encuentro donde estos sectores trabajen juntos por un objetivo común. Adaptabilidad y Relevancia para México ======================================= Finalmente, visualizamos a MxOS como una **plataforma tecnológica viva y relevante**, específicamente **adaptada a las realidades y necesidades de México**. Esto implica desde una excelente localización hasta la integración con sistemas específicos utilizados en el país, asegurando que MxOS no sea solo una alternativa viable, sino la opción más lógica y eficiente para muchos casos de uso nacionales. --- En conjunto, la visión de MxOS es la de una herramienta tecnológica estratégica, construida sobre principios abiertos y colaborativos, que empodere a México para definir su propio futuro digital.