.. _estrategia_de_financiación: ########################## Estrategia de Financiación ########################## Para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto MxOS y las operaciones de la Fundación, adoptaremos una **estrategia de financiación diversificada**. Este enfoque busca evitar la dependencia excesiva de una única fuente, proporcionando resiliencia financiera y manteniendo la independencia necesaria para cumplir nuestra misión centrada en la soberanía tecnológica de México. Operando como una **fundación sin fines de lucro**, nos comprometemos a una gestión financiera **transparente y eficiente**. Principio Clave: Diversificación ================================ La base de nuestra estrategia financiera es la **diversificación activa de fuentes de ingresos y apoyo**. Buscaremos activamente financiación a través de tres canales principales, cada uno con sus propias características y enfoques: Fuentes de Financiación Principales =================================== Financiación del Sector Público ------------------------------- Dada la alineación de MxOS con objetivos estratégicos nacionales, buscaremos activamente fondos públicos a través de: **Subvenciones y Apoyos Gubernamentales:** Identificación y solicitud de subvenciones de organismos como CONAHCYT, Secretaría de Economía, u otros programas federales o estatales enfocados en ciencia, tecnología, innovación o desarrollo digital. **Contratos Gubernamentales:** Establecer contratos con entidades públicas para el desarrollo de características específicas, implementaciones piloto, o servicios de soporte/consultoría de alto nivel requeridos por el gobierno y gestionados por la Fundación. **Convenios de Colaboración:** Formalizar alianzas con instituciones públicas que puedan incluir apoyo financiero o en especie. *Enfoque:* Demostrar el valor estratégico de MxOS para las metas nacionales de soberanía, seguridad y modernización digital. Financiación del Sector Privado ------------------------------- Involucraremos al sector privado mediante diversas vías: **Patrocinios Corporativos:** Creación de paquetes de patrocinio (ej. Bronce, Plata, Oro) con beneficios claros para las empresas (visibilidad, reconocimiento como apoyo a un proyecto nacional, acceso a eventos, mención en sitio web/materiales). **Cuotas de Membresía (Programa de Socios):** Establecer cuotas anuales para las empresas que formen parte del programa oficial de socios del ecosistema, dándoles acceso a beneficios exclusivos. **Donaciones Empresariales:** Aceptar donaciones directas de empresas comprometidas con el desarrollo tecnológico de México o la filosofía del software libre (distintas de los patrocinios formales). **Contratos de Desarrollo Específico:** Gestionar el desarrollo de funcionalidades requeridas por una empresa particular, financiado por esta. *Enfoque:* Articular la propuesta de valor para las empresas, incluyendo responsabilidad social corporativa (RSC), acceso a talento, oportunidades de negocio en el ecosistema y alineación con un proyecto tecnológico nacional. Financiación Comunitaria ------------------------ El apoyo directo de la comunidad de usuarios, desarrolladores y entusiastas es vital, tanto moral como financieramente. Facilitaremos este apoyo a través de: **Donaciones Individuales:** Habilitar plataformas sencillas y seguras para recibir donaciones puntuales o recurrentes de individuos que creen en la misión de MxOS y deseen apoyar su desarrollo y mantenimiento. **Campañas de Crowdfunding (Potencial):** Evaluar la posibilidad de lanzar campañas de financiación colectiva para objetivos específicos y bien definidos que resuenen con la comunidad (ej. financiar el desarrollo de una característica muy solicitada, mejorar infraestructura clave). *Enfoque:* Ser completamente transparentes sobre cómo se utilizan las donaciones comunitarias, comunicar el impacto de estas contribuciones, y facilitar al máximo el proceso para quienes deseen apoyar económicamente el proyecto. Gestión Financiera y Transparencia ================================== La Fundación MxOS se compromete a: **Operación Eficiente:** Mantener una estructura de costos ajustada, enfocando los recursos en las actividades clave de desarrollo, comunidad y habilitación del ecosistema. **Transparencia:** Publicar informes financieros anuales detallando los ingresos por fuente y los gastos por categoría, asegurando la rendición de cuentas ante nuestros financiadores y la comunidad. **Estatus No Lucrativo:** Operar estrictamente bajo los principios de una organización sin fines de lucro. Sinergia con el Ecosistema ========================== La actividad económica principal ocurre *dentro* del ecosistema de socios (ver :ref:`estrategia_de_ecosistema`). Un ecosistema saludable y exitoso beneficia indirectamente a la Fundación al aumentar la relevancia y visibilidad de MxOS, lo que puede traducirse en mayores oportunidades de atraer patrocinios, membresías corporativas o incluso donaciones. La Fundación apoyará al ecosistema, reconociendo esta sinergia beneficiosa. --- Mediante la combinación estratégica de estas fuentes (pública, privada y comunitaria), buscamos construir una base económica sólida y resiliente que permita a la Fundación MxOS cumplir su misión y asegurar el desarrollo y la disponibilidad de MxOS para el beneficio de México a largo plazo.