Instalación¶
Para instalar lo requerido para colaborar con el proyecto de documentación, debes hacer lo siguiente:
Instalar los paquetes requeridos:
# como root o, además, puedes usar sudo
dnf -y install \
latexmk \
python3-furo \
python3-sphinx \
python3-sphinx-design \
texlive-babel-spanish \
texlive-capt-of \
texlive-cmap \
texlive-ec \
texlive-fncychap \
texlive-framed \
texlive-makeindex \
texlive-metafont \
texlive-needspace \
texlive-parskip \
texlive-tabulary \
texlive-tex-gyre \
texlive-upquote \
texlive-wrapfig
Por lo pronto, no existe el paquete:
sphinx-babel-spanish
Fuera de eso, las dependencias pudiesen ser instaladas en la misma manera que Fedora pero sin incluir el paquete mencionado.
Atención
Es necesario instalar y/o activar epel-release, crb, nfv y rt antes de intentarlo.
Para instalar lo que resta, es necesario:
# instalar componentes de dnf y epel
dnf -y install dnf-plugins-core epel-release
# activar los repositorios requeridos
dnf config-manager --enable crb --enable epel --enable nfv --enable rt
# verificar
dnf repolist --all
Luego, instalar los componentes requeridos:
# como root o, además, puedes usar sudo
dnf -y install \
latexmk \
python3-furo \
python3-sphinx \
python3-sphinx-design \
texlive-capt-of \
texlive-cmap \
texlive-ec \
texlive-fncychap \
texlive-framed \
texlive-makeindex \
texlive-metafont \
texlive-needspace \
texlive-parskip \
texlive-tabulary \
texlive-tex-gyre \
texlive-upquote \
texlive-wrapfig
Para los componentes restantes, es posible instalarlos usando un «virtual environment» de python.