Por hacer (ToDo)

Aquí estará la lista de pendientes.

Por hacer

Definir un número adecuado de miebros del consejo directivo en Modelo de Gobernanza.

(La entrada original se encuentra en /builds/mxos/sitio/source/gobernanza/modelo.rst, línea 57.)

Por hacer

Hay que describir la nube para la Fundación MxOS.

(La entrada original se encuentra en /builds/mxos/sitio/source/infraestructura/nube.rst, línea 5.)

Por hacer

Hay que describir las instalaciones de oficina para la Fundación MxOS.

(La entrada original se encuentra en /builds/mxos/sitio/source/infraestructura/oficinas.rst, línea 5.)

Guías de Contribución Detalladas

El capítulo de Colaboraciónse enfoca en cómo contribuir a la documentación y la configuración de Sphinx. Falta una guía más amplia que detalle:

  • Cómo contribuir código (estilo, proceso de revisión de merge requests, repositorios).

  • Cómo reportar bugs de forma efectiva (más allá de mencionar el bug tracker).

  • Cómo contribuir traducciones.

  • Cómo proponer nuevas características.

Hoja de Ruta (Roadmap)

La Estrategia de Adopciónmenciona fases generales. Una hoja de ruta más concreta con hitos específicos (ej., Lanzamiento Alfa, Beta, Versión 1.0, objetivos de características por fase) daría más claridad sobre el progreso esperado a corto y mediano plazo.

Especificaciones Técnicas Concretas

  • Entornos de Escritorio: Mencionar cuál o cuáles serán los entornos de escritorio soportados oficialmente (GNOME, KDE, XFCE, etc.).

  • Paquetes Clave: Una lista (aunque sea inicial) del software adicional que se incluirá por defecto (la suite ofimática específica, navegadores, herramientas multimedia, etc.) o perfiles de instalación definidos.

  • Requisitos de Hardware: Mínimos y recomendados para poder instalar y usar MxOS fluidamente.

  • Enfoque de Seguridad Detallado: Ampliar la sección de Seguridad(quizás como una sección propia) detallando la filosofía de seguridad, las configuraciones por defecto planeadas (Firewall, SELinux/AppArmor si aplica), el proceso de manejo de vulnerabilidades, y si se buscará alguna certificación o cumplimiento normativo específico para México.

Análisis de Mercado Cuantitativo

Datos sobre el tamaño del mercado potencial en México, análisis FODA (SWOT), comparativa más profunda con competidores en el contexto local.

Plan Financiero Detallado

Presupuestos proyectados, desglose de costos operativos, necesidades de financiación por fase.

Aspectos Legales

Detalles sobre la constitución legal de la Fundación, política de marcas registradas, licencias específicas de componentes añadidos.