Servicios

MxOS, como sistema operativo, se distribuye de forma libre y gratuita. Sin embargo, reconocemos que muchos usuarios, especialmente en entornos empresariales, gubernamentales y educativos, requieren niveles de soporte, personalización y asistencia que van más allá de lo que ofrece el soporte comunitario.

Para satisfacer estas necesidades y, a la vez, impulsar la economía digital local, el proyecto MxOS fomenta activamente un ecosistema de socios compuesto por empresas, consultores y profesionales independientes mexicanos que ofrecen una amplia gama de servicios profesionales de pago basados en MxOS.

El Ecosistema de Socios

La Fundación MxOS trabajará para construir y apoyar una red de socios tecnológicos capaces de ofrecer servicios de alta calidad. El rol de la Fundación en este ecosistema incluye:

Fomentar la participación:

Animar a empresas de TI mexicanas a desarrollar capacidades en MxOS.

Facilitar conexiones:

Ayudar a los usuarios a encontrar proveedores de servicios adecuados.

Posibles Programas:

Desarrollar programas de partnership, certificación de profesionales o empresas (a futuro).

Nota

Se planea crear un directorio de socios oficial en el sitio web de MxOS.

Catálogo de Servicios Profesionales

Los socios dentro del ecosistema MxOS podrán ofrecer, entre otros, los siguientes servicios:

Soporte Técnico Profesional:

Contratos de soporte con Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) definidos, garantizando tiempos de respuesta y soluciones para incidencias críticas. Dirigido principalmente a empresas y gobierno. Diferentes niveles de soporte pueden estar disponibles.

Implementación y Migración:

Asistencia experta para instalar, configurar y desplegar MxOS en entornos de producción, incluyendo la migración desde otros sistemas operativos (Windows, otras distribuciones Linux) y la configuración inicial de redes y servicios.

Servicios Administrados (Managed Services):

Para organizaciones que prefieren externalizar la gestión de su infraestructura, los socios pueden ofrecer la administración completa de sistemas MxOS, incluyendo actualizaciones, parches de seguridad, monitorización, copias de seguridad y gestión del rendimiento.

Consultoría y Asesoría Técnica:

Servicios de consultoría para ayudar a las organizaciones a diseñar arquitecturas de sistemas basadas en MxOS, planificar estrategias de adopción, optimizar el rendimiento, asegurar el cumplimiento normativo o evaluar la seguridad de sus implementaciones.

Desarrollo a Medida:

Creación de funcionalidades específicas, módulos personalizados, scripts de automatización o integración de MxOS con otras aplicaciones empresariales (ERP, CRM, etc.) según las necesidades particulares del cliente.

Formación y Certificación:

Cursos de capacitación para diferentes perfiles (usuarios finales, administradores de sistemas, desarrolladores) sobre el uso, administración y desarrollo en MxOS. Potencialmente, programas de certificación oficial para validar conocimientos y habilidades.

Documentación Técnica Específica:

Elaboración de manuales, guías y documentación técnica adaptada a la implementación y configuración particular de MxOS en una organización cliente.

Servicios de Hardware:

Posibles servicios relacionados con la certificación de compatibilidad de hardware específico o la venta de equipos con MxOS preinstalado y configurado.

¿Cómo encontrar un proveedor?

Se habilitará una sección en el portal web oficial de MxOS (enlace por definir) donde se listarán los socios registrados y los servicios que ofrecen, facilitando el contacto entre usuarios y proveedores cualificados.

# Ejemplo de futuro enlace (placeholder)
[Directorio de Socios de MxOS](https://partners.mx-os.mx/)

Conclusión

El modelo de servicios alrededor de MxOS busca ofrecer lo mejor de dos mundos: la libertad, transparencia y gratuidad del software de código abierto, combinada con la seguridad y respaldo que proporcionan los servicios profesionales expertos disponibles localmente. Esto asegura que MxOS sea una opción viable y robusta para todo tipo de usuarios en México.